Empecemos por el final, basta leer la noticia completa para entender que la actitud de algunos juristas es simplemente sospechosa, y se tiende a generalizar en varios países. Esta vez le ha correspondido el turno a México, donde un "pedófilo perfecto" (pederasta) se ha salido con la suya, pero sobre todo, defendido y protegido por el cuerpo de profesores que en este caso se mueve cual "jauría protegiendo al animal herido".
Nadie sabe, nadie supoJuan Gerardo Vázquez se encuentra trabajando detrás de un escritorio en la Región 10 de la SEC, cuyas oficinas se encuentran enfrente de la decimoprimera Zona Militar.
Dar con su paradero no fue fácil, ya que ni en la escuela Soledad Fernández ni en la Dirección de Educación Básica Estatal ni en el Departamento de Asuntos Jurídicos de la SEC se pudo obtener dicha información.
El viernes pasado, las oficinas de la Región 10 permanecieron cerradas. Su plantilla laboral, entre ellas Gerardo Vázquez, había acudido al festejo por el Día del Maestro, ofrecido por la SEC.
Por favor, léanse la noticia completa en Juan Gerardo Vásquez, abuso sexual niños
Aunque se le declaró culpable por abusar sexualmente de cuatro niñas, el profesor Juan Gerardo Vázquez Trejo jamás pisó la prisión. Hoy se encuentra libre y sigue trabajando en la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).
Aunque se le declaró culpable por abusar sexualmente de cuatro niñas, el profesor Juan Gerardo Vázquez Trejo jamás pisó la prisión. Hoy se encuentra libre y sigue trabajando en la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).
El pasado 29 de abril, los magistrados Abelardo Esparza Frausto, Armando Ávalos Arellano y Juan Víctor Manuel González Carretón pusieron fin al proceso penal iniciado contra Vázquez Trejo en diciembre de 2008 por el delito de atentados contra la integridad de las personas.
En su resolución, ratificaron el veredicto de la jueza Gabriela Galván Ortiz sobre la culpabilidad del docente por acariciar indebidamente a cuatro ex alumnas, de entre 7 y 8 años de edad.
Aunque la jueza le había impuesto a Vázquez una pena de más de cuatro años y suspendido su permiso para dar clases durante cinco años, la nueva resolución considera que dicho castigo es “desproporcionado”.
En el ínter, 44 infantes encuestados por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) señalaron agravios perpetrados por el profesor, entre los que se mencionan tocamientos y “conductas maleadas”. Aun así, los magistrados no tomaron en cuenta el reporte emitido por el organismo.
Un largo y penoso camino
Juan Gerardo Vázquez Trejo laboró durante 13 años en la primaria Soledad Fernández, desde 1997. Fue en noviembre de 2008 cuando a la dirección de la escuela comenzaron a llegar las primeras quejas de las que se tiene noticia, por presunto abuso sexual perpetrado por el profesor contra varias alumnas de segundo grado que se encontraban a su cargo.
La primera denuncia penal fue interpuesta en diciembre de 2008 por los padres de una de las niñas afectadas; para proteger la integridad de las víctimas y la de sus familiares, en lo sucesivo se omiten sus nombres.
En esas fechas, el Departamento de Asuntos Jurídicos de la SEC inició un proceso administrativo contra el inculpado, a quien se le separó de sus funciones temporalmente.
La politización previa en el ambiente interno de dicha escuela endureció las posturas a favor y en contra del docente. En el ínter, surgieron quejas en contra de otro maestro: Ricardo Maciel, encargado de la sala de cómputo.
En febrero de 2009 fue detenido Juan Gerardo Vázquez y remitido a los separos, pero a las pocas horas, un grupo de maestros pagaron la caución fijada por la jueza.
Los padres de familia denunciantes abrieron otro frente de batalla al presentar su queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la cual realizó una investigación acuciosa sobre el asunto.
Entre otras cosas, dicha instancia aplicó una “dinámica de buzón” a 144 alumnos de cuatro grupos de la primaria Soledad Fernández. De ellos, “44 mencionan agravios por parte del profesor”.
Al hacer el desglose de estas cifras, la CEDH señala que en el grupo de segundo grado, “de 29 alumnos sondeados, 37.93 por ciento (es decir, 11 infantes) señalaron haber sido tocadas por su profesor Juan Gerardo”.
En cuanto al grupo de tercer grado, “de 32 alumnos, 59.37 por ciento señaló agravios, asimismo, en cuarto grado, de 49 niños encuestados, 31.81 por ciento de las menores señalaron conductas maleadas de su profesor”, asienta el reporte.
Durante el proceso, las cuatro niñas afectadas rindieron su testimonio reiteradamente ante la SEC, el Ministerio Público y la CEDH, además de que fueron examinadas por ginecólogos y psicólogos.
Las declaraciones de las afectadas, en su propio lenguaje, coinciden en describir cómo el profesor las sentaba en sus piernas y las frotaba contra su cuerpo, les tocaba sus partes íntimas y les tomaba fotos con el celular, entre otras cosas... Cont
No hay comentarios:
Publicar un comentario