sábado, 20 de febrero de 2010

Abusos sexuales en la iglesia católica. Crime Sollicitationis

"A LOS NIÑOS QUE HABLEN SOBRE EL ABUSO SEXUAL  
HAY QUE EXCOMULGARLOS ..."

Crimen Sollicitationis...
  • Crimen sollicitationis Inglés.pdf el 25/08/2011 09:16 por Joshua AP.Org  1770 kb Ver Descargar


Este es un homenaje a las víctimas y un llamado a la sociedad para que se quite la venda de los ojos, la infección que carcome a la iglesia  católica es mucho más antigua de lo que pareciera.
Cuándo llegará la justicia a los púlpitos protegidos por muchos gobiernos alcahuetes?
Precisamente en este inicio de la cuaresma, a ver como diablos enfrentamos estas lacras!
Ni perdón, ni olvido, ni traslados, ni consejas, justicia es lo que necesita la humanidad y que se desenmascare a los protagonistas de miles de orgías sexuales con niños por todo el mundo, que no se repita jamás lo que se vive en México, ni en Alemania, ni en Irlanda, ni en Colombia, ni en Argentina, ni en Estados nidos, Brasil... Y encontrar los datos reulta basante sencillo, es solo buscar en google:
pedofilia pederasta sacerdotes -el país que prefiera-
Esta pesadilla no tendrá fin, mientras permanezca la sociedad dormida, los jinetes del apocalipsis a lo mejor están disfrazados de sotana.
El documento Crimen Sollicitationis sentenciando a los niños víctimas, a la pena capital en vida: el encargado de hacerla cumplir por el entonces Cardenal Ratzinger, ahora Benedicto XVI.. Aún está vigente.

...Joseph Ratzinger titulada: “De Delictis Gravioribus” del 18 de mayo de 2001.
Con dicha fecha el cardenal Joseph Ratzinger y hoy Benedicto XVI envio la epistola “Delictis Gravioribus” (“Normas de delitos mas graves”) a los obispos de toda la Iglesia catolica y otros ordinarios y superiores, anunciandoles que actos “mas graves quedaban reservados” al unico juicio de su congregacion. Anadia que la instruccion Crimen sollicitationis “en vigor, promulgada por la Suprema Sagrada Congregacion del Santo Oficio el 16 de marzo de 1962, debia ser reconocida por los nuevos Codigos canonicos”.
Las jerarquias del Estado Vaticano se defendieron afirmando que las normas contenidas en el documento de 1962 no tienen ningun valor vinculante despues de la entrada en vigor de las disposiciones que en 1983 reformaron el Codigo de Derecho Canonico. Sin embargo, en la epistola de Ratzinger de 2001, como ya dijimos, no hay dudas sobre la vigencia del documento Crimen Sollicitationis...

6 comentarios:

  1. Perdona, Joshua, pero esta información está tergiversada.
    En 1962 Ratzinger no era cardenal, ni siquiera obispo. Era profesor en Munster.
    El documento que mencionas trata de un tema más amplio: el supuesto de un sacerdote que luego de tener relaciones sexuales con alguien (mujer, hombre o niño) lo absuelve en confesión y le prohibe denunciarlo. A este abuso se refiere, y la excomunión es para el sacerdote. Una excomunión reservada a la Santa sede y con una serie de sanciones eclesiásticas muy graves.

    Que haya habido sacerdotes que abusaron de niños es una grave vergüenza para los católicos, y lo mismo hay que decir de los obispos que no afrontaron un tema tan grave.

    Pero la Iglesia está afrontando esto, el magisterio de Juan Pablo II y Benedicto XVI es muy contundente al respecto.

    Y hay miles de sacerdotes buenos, que viven generosamente su vocación. También muchos educadores católicos son ejemplares en su entrega y rectitud.

    Esto es una gran prueba, los católicos que quedamos tenemos un especial compromiso de ser santos, siguiendo los pasos de Nuestro Señor, su Madre Santísima, y tantos santos.

    Yo no puedo hacer mucho por sanar las heridas que provocaron a niños inocentes estos malos hermanos. Dios los juzgará con gran severidad (mas les valiera colgarse una piedra al cuello y arrojarse al mar que escandalizar a uno solo de estos pequeños, dice Jesús)y las leyes civiles deben ser durísimas también.

    Pero no todos son así, ni es razonable que paguen los justos por los pecadores.

    ResponderEliminar
  2. Saludos y gracias por tus apreciaciones. Haré las correcciones a que haya lugar, pero de Ratzinger no tengo ningún interés en profundizar sobre la vida de ese personaje. Es más útil remitirnos a las fuentes.
    No dije que el hiciera cumplir el documento en el 62, sino cuando fue cardenal, se ordenó en el 77, así que fue posterior su misión de hacerlo cumplir.
    Dices niños, no mencionas cuantos, dices malos hermanos, tampoco mencionas cuantos, como para tener una idea.
    La contundencia a la que te refieres es pagar por callar, contratan abogados para eso y es vergonzoso.
    Nunca me ha gustado debatir de política o religión, siempre conduce a ese camino, a interminables peleas. Ya a mi no me convencen de ninguna de las fantasías religiosas, las respeto, pero son eso, fantasías.
    Lo cierto, es que no se puede ocultar la realidad y que en vez de disminuir resulta que ahora va aumentando, no es solo la impresión, son las noticias, no es de oídas, es de investigaciones y documentales, y aún falta mucho por destaparse, mientras tanto lo mejor es desconfiar, no te remito a los casos recientes en Colombia o Alemania a los cuales les estoy haciendo un seguiminto, ya me da ira seguir profundizando y coma la ira no es buena, mejor lo dejo un rato, esto de los curas y obiscpos y cardenales y el papa enferma, y es mejor manejar ese fenómeno con paciencia. Los grados de la iglesia no exhimen las culpas de ninguno, miles de niños han sido, están siendo y serán abusados por sacerdotes y es obligación denunciarlos, sin embargo no sucede.
    Lamento herir suceptibilidades, es lo que hay.
    Gracias por escribir, sabes que eres siempre bienvenido. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. "Crimen sollicitationis confirmó el precepto de excomulgar a cualquier católico que, pasado un mes a partir de los hechos, no denunciase a un sacerdote que hubiese aprovechado la Confesión para realizar acercamientos sexuales. Así, el fiel sólo podría ser absuelto después de denunciar al sacerdote o mostrar propósito firme de hacerlo..."
    Doryan, alguien me ha hecho llegar esto de la wikipedia (sabes que tampoco es de mis afectos la farsa de la wikipedia), es lo que entendí leyendo el documento, además que se le advierte a quien ha sufrido el abuso (tomemos este específico caso por que es extenso) que no podrá decir nada a nadie, así pues si rompiere el juramento hecho ante el sacerdte, obispo o quien fuere, estaría expuesto a la excomunión.
    A las fuentes, el documento y lo otro meniconado.
    http://www.indicius.it/religioni/crimen_english.pdf
    http://es.wikipedia.org/wiki/Crimen_sollicitationis
    Y como te dije, no habría espacio para discutir esto. La cuestión de la fe es delicada, desde mi punto de vista y cada cual es responsable de amansar su mente y espíritu y ponerle las cadenas que desee. Yo me libré de ellas, y me preocupo por quienes las tienen. Respeto todas las religiones, pero no soporto el abuso sexual desde ningún punto de vista y quien es cómplice paga por igual.

    ResponderEliminar
  4. Estimado amigo Joshua:

    Comparto tu repudio contra los abusos de los niños (y también de los discapacitados, aunque sean mayores) y tu derecho a no confrontar.
    Tampoco la wikipedia es algo que me agrade aunque alguna vez la consulte.

    Simplemente, creo que no matizar afirmaciones es un error: no todos los sacerdotes son abusadores de niños, no todos los obispos son encubridores, los Papas han reaccionado con contundencia, no hay ninguna duda que es un crimen aberrante en la Iglesia y la Iglesia no se opone a que las leyes civiles sean duras con los que cometen estos crímenes ni hace ningún lobby para tener fueros propios.

    Un abrazo.

    Dorian

    ResponderEliminar
  5. ratzinger fue inquisidor, asi que no me sorprende ya anda...saludos joshua¡¡¡

    ResponderEliminar
  6. Por supuesto que no podemos ser extremistas, no tendría ningún sentido afirmar que todos los sacerdotes son pedófilos, así como tampoco que todos los pedófilos son sacerdotes, pero sí podemos ser objetivos. Lo que es vergonzoso e inaceptable en una comunidad como se considera a la Iglesia, la cual viene proclamando durante tantos siglos su servicialidad para con los humanos, su lucha contra las catástrofes, contra el hambre y por supuesto su defensa en pos de los niños, esté formada por esta enorme cantidad de desgraciados quienes han sacrificado miles de vidas de niños haciéndose de su sufrimiento un placer para ellos.

    No voy a entrar a hacer un juicio de valores sobre lo que está bien hecho y lo que no, lo que hacen unos y otros pagan, si todos son iguales o son diferentes, eso no me importa, lo que realmente no es perdonable ni excusable en ningún caso son los años de silencio que ha mantenido la Iglesia, protegiéndose los unos a los otros, y que de no ser por las numerosas voces que han decidido alzarse, quién sabe hasta cuando estarían callados.

    Desde hace muchos años se vienen insinuando los abusos que muchos niños soportaron a su costa, sin darle en ningún momento la importancia que merecía, y se ha ido sobrellevando el tema como han podido, intentando echar tierra de por medio, callando voces desde el mismo Vaticano o incluso escusandolos con su patética afirmación de "Los curas que cometieron los abusos no son pedófilos sino efebófilos" Vergonzoso.

    Ahora bien,si lo analizamos desde otra perpectiva , ¿cómo es que han tardado tantos años en salir a la luz todos esos abusos que sufrieron miles de niños cuando se supone que gran cantidad de sacerdotes viven en comunidad?? ¿Nadie ha visto nada? Nadie ha sospechado nada? Y mi intención no es hacer pasar a todos los sacerdotes por el mismo rasero, pero ese silencio es incierto y el que calla tiene la misma culpa que el que comete el delito, se convierte en cómplice, lo encubre y favorece que se repitan las mismas agresiones.

    Un saludo

    ResponderEliminar